Avanza exploración de litio en el Chaco con fuerte inversión privada internacional
				Un consorcio formado por empresas paraguayas y canadienses, bajo el nombre Chaco Minerals, avanza con un ambicioso proyecto de exploración de litio en la región Occidental del Chaco, abarcando 2 millones de hectáreas. La inversión actual supera los USD 3 millones en estudios preliminares, utilizando tecnología geofísica de última generación. Según el viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, “esta iniciativa no solo abre nuevas oportunidades para el sector minero, sino que también permitirá conocer con mayor precisión los recursos hídricos subterráneos, clave para el desarrollo sostenible de las actividades agrícolas y ganaderas en la zona”. Además del interés por el litio, el proyecto podría beneficiar a comunidades locales con la identificación de fuentes de agua dulce en una región históricamente afectada por la escasez.
															Nueva planta de Amanecer refuerza su liderazgo con inversión de USD 12 millones
La empresa Amanecer Pinturas celebró sus 87 años de trayectoria con la apertura de una moderna planta industrial en Luque, fruto de una inversión de USD 12 millones. La nueva infraestructura incluye oficinas corporativas, una fábrica de envases plásticos y una planta de producción de pinturas acrílicas y látex, con tecnología de punta que permitirá mejorar la eficiencia y calidad en sus procesos. El proyecto busca no solo fortalecer su posición en el mercado local, sino también expandir su presencia internacional, con exportaciones a países como Uruguay, Bolivia y Argentina. La empresa destacó que el crecimiento del sector de la construcción y el reciente grado de inversión del país representan oportunidades clave para su desarrollo futuro.
															Kingspan invierte USD 20 millones en una fábrica en Paraguay
La empresa irlandesa Kingspan, reconocida en materiales de construcción térmica, anunció en septiembre de 2024 una inversión de USD 20 millones para establecer una nueva fábrica en Itá, Paraguay. La planta se enfocará en la producción de techos y paneles aislantes con una capacidad inicial de 1,8 millones de m² anuales, y se espera que entre en operación en el primer semestre de 2025. El proyecto, realizado a través de una joint venture con la paraguaya MV Aceros, creará aproximadamente 150 empleos directos y 500 indirectos.