La Megacadena expande su influencia con la compra de acciones de Prourbe Medios S.A.
La Megacadena de Comunicación, un conglomerado de medios de Paraguay, ha adquirido recientemente acciones de Prourbe Medios S.A., una empresa de publicidad exterior. Esta alianza estratégica permite a la Megacadena fortalecer su presencia en el sector de la comunicación, añadiendo a su portfolio de plataformas de medios más de 900 soportes publicitarios en todo el país, que incluyen pantallas digitales, banners, murales y mobiliarios urbanos. Con esta compra, la Megacadena consolidará su posición como el único conglomerado en Paraguay con una oferta tan diversa de medios, que incluye televisión, radio, streaming, redes sociales y un diario digital. Ambas empresas buscan generar nuevas oportunidades de empleo y continuar su expansión con planes conjuntos de crecimiento.
Fábrica Paraguaya de Vidrio invierte USD 43 millones para ampliar su producción
La Fábrica Paraguaya de Vidrio, parte del grupo Cervepar, ha invertido 43 millones de dólares para incorporar un horno industrial híbrido de última tecnología, lo que permitirá aumentar en un 40% su capacidad de producción de envases y recolección de vidrio reciclado. El nuevo horno, que operará las 24 horas con energía 80% eléctrica y 100% renovable, será capaz de producir botellas en diferentes tamaños, colores y tipos, como ámbar, verdes y transparentes. Santiago Galliano, gerente general de Cervepar, destacó que esta inversión busca alcanzar mayores estándares tecnológicos y de calidad.
DataSystems S.A.E.C.A. adquiere One S.A. y fortalece su liderazgo en ciberseguridad y tecnología en Paraguay
DataSystems S.A.E.C.A., empresa especializada en soluciones tecnológicas avanzadas en Paraguay, ha adquirido One S.A. (destacada en ciberseguridad y tecnología de la información). Esta integración estratégica busca ofrecer a los clientes soluciones más robustas e innovadoras, adaptadas a las demandas del entorno digital. Con la incorporación de One S.A., DataSystems amplía su portafolio en áreas clave como automatización de procesos, inteligencia artificial e infraestructura IT, consolidando su posición en sectores críticos como banca, telecomunicaciones, industria y gobierno. Ambos equipos destacan el impacto positivo de esta fusión en la transformación digital de las empresas, ofreciendo soluciones escalables y protección frente a amenazas cibernéticas. La integración completa se espera para 2025, con nuevas oportunidades de negocios y una mayor presencia en el mercado local y regional.