Agrofértil inaugura una
avanzada industria semillera en Paraguay
Agrofértil inaugura una avanzada industria semillera en Paraguay
La empresa Agrofértil, con más de tres décadas en el sector agronegocios, ha inaugurado su nueva Industria de Beneficiamiento de Semillas (IBS) en Alto Paraná, Paraguay. Esta instalación, considerada la más grande y moderna del país, abarca aproximadamente 14.000 metros cuadrados y se divide en siete áreas clave: tolvas de recepción, máquinas de prelimpieza, secaderos, silos de almacenamiento, beneficiamiento, depósito refrigerado y tratamiento industrial de semillas. La planta tiene una capacidad anual de producción de 500.000 bolsas de semillas y una capacidad estática de 4.100 toneladas. Esta infraestructura posiciona a Agrofértil como líder en el procesamiento de semillas en Paraguay, estableciendo nuevos estándares de eficiencia y calidad en el sector agrícola.
Inauguración del Centro Integral de Rehabilitación Asunción (CIRA)
El 9 de marzo de 2025, se inauguró en Asunción el Centro Integral de Rehabilitación Asunción (CIRA), con una inversión de US$ 3,5 millones en infraestructura y US$ 600.000 en equipamiento de última generación. Este centro se especializa en la rehabilitación neurológica y otras áreas médicas, ofreciendo programas de tratamiento intensivos e integrales, tanto para pacientes internados como ambulatorios, adaptados a las necesidades específicas de cada individuo. La infraestructura del CIRA destaca por su calidad hotelera y habitaciones amplias, superando los estándares convencionales. El equipo profesional está compuesto por especialistas con más de 20 años de experiencia, incluyendo ex directores de reconocidos centros de rehabilitación.
El CIRA introduce programas de tratamiento actualizados que integran tecnología avanzada utilizada en los mejores centros a nivel mundial. Su enfoque se centra en la interacción personalizada y de alta tecnología, con objetivos claros y funcionales orientados a la reinserción familiar, social y laboral de los pacientes. El centro cuenta con especialistas en diversas áreas, como neurología, medicina física y rehabilitación, traumatología, urología, infectología, kinesiología, enfermería, terapia ocupacional, fonoaudiología, neuropsicología cognitiva-conductual y nutrición. La implementación de tecnología médica de primer nivel permite acortar los plazos de tratamiento y mejorar los resultados, brindando a los pacientes una oportunidad única en su proceso de rehabilitación y mejorando su calidad de vida.
Inversión austriaca en planta de metanol verde en Paraguay
Un grupo de inversores austriacos ha manifestado su interés en establecer una planta de metanol verde en Paraguay, aprovechando la disponibilidad de materias primas y recursos energéticos renovables en el país. La inversión inicial prevista es de 75 millones de dólares, con una proyección de expansión que podría alcanzar los 500 millones de dólares, orientada a la exportación hacia el mercado europeo. La empresa Parafuel, resultado de una colaboración entre socios paraguayos y austriacos, lleva seis meses desarrollando activamente este proyecto, que busca producir 1.500.000 litros de metanol a partir de energías verdes y renovables.
El metanol es un combustible sintético que se obtiene combinando hidrógeno, considerado una alternativa a los combustibles fósiles, con dióxido de carbono capturado del medio ambiente, promoviendo así una economía circular. La planta piloto se proyecta en el departamento de Concepción, con un plazo de construcción inferior a 12 meses. El plan de inversión contempla tres fases: la primera, una planta piloto con una inversión de 75 millones de dólares; la segunda, prevista para 2029, incrementaría el consumo energético de 3 a 40 megavatios con una inversión de 250 millones de dólares; y la tercera fase, a partir de 2029, aumentaría el consumo a 90 megavatios, requiriendo una inversión total de 500 millones de dólares.