La Taiwanesa Master Transportation Bus Manufaturing busca invertir U$D 30 millones en el Paraguay
Master Transportation Bus Manufacturing Ltd., tiene la intención de establecer una planta de fabricación de chasis y carrocerías en Paraguay, con el propósito de producir buses eléctricos para el mercado local y potencialmente exportarlos a otros países. Esta iniciativa implica una inversión aproximada de US$ 30 millones y la creación estimada de entre 2,000 y 2,500 empleos directos, además de beneficiar a una cantidad considerable de proveedores paraguayos. La propuesta presentada incluye la implementación de tecnología de carga rápida, destacando el interés de la empresa en aprovechar el potencial del mercado paraguayo en el sector de la electromovilidad.
Representantes de Master Transportation Bus Manufacturing Ltd. y el embajador de Taiwán en Paraguay expusieron el proyecto de inversión ante autoridades locales del Ministerio de Industria y Comercio. El presidente de la empresa, manifestó su compromiso con la inversión en Paraguay desde la sede de Taipei. La empresa reconoce el potencial de Paraguay en la electromovilidad y busca no solo atender la demanda local, sino también exportar dentro del Mercosur. Además, se espera que las negociaciones continúen entre los equipos técnicos para afinar los detalles de la inversión, mientras la empresa busca establecer contactos con otras compañías en la región, augurando una introducción exitosa de esta tecnología innovadora en el mercado paraguayo y regional.
Grupo Pipe desembarca en Paraguay con una inversión de U$D 13 millones
Una empresa dedicada a la fabricación de tubos plásticos, Grupo Pipe, ha anunciado su inversión de más de USD 13 millones para establecer operaciones en Paraguay. Con más de 40 años de experiencia en el sector, la empresa argentina tiene como objetivo atender tanto el mercado argentino como el chileno, centrándose en la producción de tuberías de polietileno para diversas aplicaciones, como infraestructura de agua potable, redes de gas natural, y sectores industriales como minería y petróleo. Este desembarco se enmarca en el atractivo del país para inversiones debido a los regímenes especiales y políticas de atracción implementadas por el Gobierno paraguayo.
Se destacó la proyección de crecimiento de Grupo Pipe en Paraguay, esperando que su instalación genere empleo y contribuya al desarrollo económico nacional. Los inversionistas elogiaron la eficiencia de los procesos administrativos en el país, incluyendo el apoyo técnico proporcionado por el Ministerio de Industria y Comercio, así como la ventanilla única de apertura de empresas.
Beehive Clothing Paraguay inaugura la expansión de sus instalaciones
La empresa confeccionista Beehive Clothing Paraguay anunció la creación de 200 nuevos empleos luego de expandir sus instalaciones en Luque. Por parte de la empresa en la inauguración de las renovadas instalaciones, destacaron la inversión de U$D 5,7 MM en remodelación, tecnología y un futuro centro de distribución adicional de U$D 1,2 MM. Estas mejoras duplicarán la producción anual de la industria a 2 millones de prendas, destinadas para exportación a Sudamérica, Estados Unidos y próximamente a África bajo el Régimen de Maquila, además de generar empleo significativo.
La empresa, afiliada a la Asociación de Mejoramiento Mutuo, provee indumentaria ceremonial para la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. La modernización de las instalaciones y la adopción de tecnología de vanguardia no solo han aumentado la capacidad productiva, sino que también han mejorado las habilidades de los trabajadores, permitiendo una rápida adaptación a los cambios y una eficiente operación de la empresa.
Grupo Luksic adquiera la totalidad del paquete accionario de las filiales Compañía de las Cervecerías Unidas (CCU) y Enex de Paraguay
El Grupo Luksic ha consolidado su participación al alcanzar el 100% de las filiales de CCU y Enex en Paraguay, luego de adquirir la porción de su socio, Sudameris Bank. Este movimiento se llevó a cabo mediante la ejecución de una opción de venta contemplada en los acuerdos previamente establecidos en marzo de 2023. Sudameris Bank, que poseía el 45% de ambas compañías, decidió ejercer la opción de venta, permitiendo así que el Grupo Luksic adquiriera la totalidad de las acciones de las filiales de la embotelladora CCU y la distribuidora de combustibles Enex en Paraguay, ambas subsidiarias de Quiñenco, conglomerado chileno.
Las transacciones financieras también involucraron movimientos accionarios entre otros actores. Por ejemplo, CCU adquirió un 5% de participación en Bebidas del Paraguay y Distribuidora del Paraguay, anteriormente propiedad de Sarah Cartes, por un monto de US$4 millones. Por su parte, Sudameris Bank inicialmente adquirió el 50% de Enex Paraguay de Cartes, pero luego vendió un 5% al Grupo Luksic, permitiéndole mantener el control mayoritario de ambas empresas. Con esta consolidación, el Grupo Luksic pasa a tener el control total de las operaciones de CCU y Enex en Paraguay, las cuales emplean a más de 500 y 700 trabajadores respectivamente, y gestionan una red de estaciones de servicio y tiendas de conveniencia en el país.
DHL Express Paraguay inaugura su nuevo centro de operaciones Enel Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi
DHL Express Paraguay ha inaugurado un nuevo centro de operaciones en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. Este centro, fruto de la colaboración entre la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y DHL Express, representa un hito significativo para el comercio internacional paraguayo. Equipado con tecnología avanzada y estándares de seguridad internacionales, el centro aumentará la capacidad operativa de DHL Express, ofreciendo a los clientes un espacio exclusivo en la terminal de cargas aéreas y contribuyendo al desarrollo económico ligado a las actividades de importación en el país.
La inversión de aproximadamente USD 500.000 en este centro de operaciones, tiene como objetivo optimizar los procesos de importación en Paraguay. Con una superficie de 400 metros cuadrados y medidas de seguridad avanzadas, incluyendo sistemas de prevención y control de incendios, circuito cerrado de televisión y accesos controlados, el centro garantiza la integridad de los envíos y colaboradores de DHL Express.