Fusión de Banco Atlas y Banco Familiar para liderar el sector financiero en Paraguay
Banco Atlas y Banco Familiar han anunciado una integración estratégica que dará lugar a una de las instituciones financieras más importantes de Paraguay. Esta fusión, aún pendiente de aprobaciones regulatorias, combinará los activos de ambos bancos alcanzando un total de US$ 2.700 millones. La nueva entidad, denominada “Atlas Familiar”, contará con un patrimonio neto de US$ 320 millones, una cartera de créditos de US$ 2.004 millones y una red de 76 sucursales que atenderán a más de 1.4 millones de clientes. Con un equipo de 1.600 empleados, el banco aspira a convertirse en líder del mercado paraguayo, especialmente en el segmento de tarjetas de crédito, donde alcanzará un 21% de participación de mercado. Los presidentes de ambos bancos, Miguel Ángel Zaldívar y Alberto Acosta Garbarino, han enfatizado que esta fusión fortalecerá su capacidad competitiva y generará valor tanto para clientes como para colaboradores.
Factotal S.A. adquiere el 65% de Terrak S.A. en Paraguay por US$ 2 millones
Factotal S.A. ha comprado el 65% de las acciones de Terrak S.A. La transacción, reportada a las autoridades del país el 29 de julio, es un paso estratégico dado por Factotal para desarrollar el negocio de factoring y leasing en el país. La compra se realizará con las acciones de los socios Juan José Callizo Vargas Peña y Tavamay 2 S.A., quienes mantendrán el 35% en Terrak. El capital de la nueva compañía será de US$ 2 millones y tendrá su sede en Asunción. Con esta transacción, Factotal está reafirmando su posición en el mercado paraguayo y se coloca en un buen camino para ampliar su portafolio de servicios financieros en la región.
Barentz adquiere Insuquim y expande su presencia en Paraguay
Insuquim, grupo paraguayo especializado en el almacenamiento y la distribución de ingredientes, fue adquirido por Barentz, empresa neerlandesa especializada en soluciones de ingredientes especiales. Insuquim, con sede en Asunción, es conocida por su capacidad de almacenamiento y distribución de ingredientes en una de las mayores instalaciones certificadas por GMP en Paraguay. Gustavo Vidart y el equipo actual de Insuquim continuarán al frente de las operaciones diarias. Barentz destaca que esta integración no solo expande su alcance geográfico, sino que también complementa su cartera de productos, fortaleciendo su posición como un distribuidor clave de ingredientes especiales en América del Sur.
Inversión de US$ 45 millones para planta siderúrgica en Paraguay
La empresa Las Lomas PY S.A. ha anunciado que invertirá 45 millones de dólares en la construcción de una planta de acero en el país, con una capacidad de producción de 90.000 toneladas de barras de acero anualmente. La planta estará emplazada en Benjamín Aceval, Chaco, y proyecta comenzar a operar a más tardar en agosto de 2025. El proyecto, se dice, creará 300 empleos directos y 1.500 indirectos, y aportará un efecto económico a la región con su operación. Además, la empresa tiene la intención, en un futuro inmediato, de experimentar con el mercado de exportación y lanzar nuevos productos relacionados con la acería.
Kingspan invertirá en Paraguay para producir tejas y paneles térmicos
La firma multinacional irlandesa Kingspan anunció una inversión de 20 millones de dólares en la construcción de una fábrica en Itá, Paraguay, como parte de su expansión en América del Sur. La nueva fábrica para la producción de techos y paneles térmicos debería comenzar a operar en el primer semestre de 2025. Su capacidad de producción anual está proyectada en 1.8 millones de m² y el número de empleos directos creados será de 150, con otros 500 como empleos indirectos. Kingspan ha revelado que la planta utilizará material reciclable y utilizará mucha menos agua y energía. La visión de la empresa es capturar el mercado de América del Sur ofreciendo productos de aislamiento y construcción sostenible con innovaciones y la última tecnología.
El Ahorrazo abre nueva sucursal en Capiatá con una inversión millonaria
La firma MT Alimentos y Bebidas SA inauguró en Capiatá su tercer centro de distribución de El Ahorrazo Super Mayorista, en una inversión que superó los 5 millones de dólares. La flamante sucursal, ubicada sobre la Ruta 2, cuenta con una superficie de ventas de 6.000 metros cuadrados y un estacionamiento para más de 280 vehículos, con proyección de expansión. El supermayorista es un modelo que vende productos de la canasta básica con ofertas adicionales por cantidad a los clientes. La empresa tiene como objetivo, con esta inversión, lograr entre 4.500 y 5.000 transacciones por día. También ha prometido emplear a la fuerza laboral local en un 95%, promoviendo así 270 empleos directos y más de 200 empleos indirectos.