Skip links

Argentina – Febrero 2024

Principales operaciones de adquisiciones, fusiones, acuerdos comerciales y anuncios de inversiones.

Roemmers adquiere el 30% de Tuteur y expande su presencia en la industria farmacéutica argentina

El Laboratorio Roemmers adquiere el 30% de Tuteur, una farmacéutica nacional, con una inversión de más de U$S 80 millones. Tuteur, enfocada en medicamentos de alto costo, expandirá su portafolio con el respaldo de Roemmers, que tiene una fuerte presencia en Latinoamérica. La alianza busca llegar a nuevos mercados en la región y a nivel mundial. Roemmers, con más de 100 años en el mercado, se destaca con una producción anual de 117 millones de unidades y marcas populares como Amoxidal y Sertal. Esta adquisición se produce en medio de la controversia sobre el aumento de precios de medicamentos en Argentina. El acuerdo abarcó las marcas Sancor Infante, SanCor Infante Premium y las autorizaciones de las marcas EnfaBebé, Nutramigen y Enfamil en Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay.

Acon Timber expande aserradero en Corrientes con inversión de U$S 400 millones

El grupo maderero europeo Acon Timber ampliará su aserradero en Corrientes con una inversión de U$S 400 millones, destinada a la exportación de productos de madera de alta calidad. La empresa, conformada por HS Timber Group de Austria y Forestcape de Bélgica, planea crear 700 empleos en la provincia. Actualmente, opera una planta en Gobernador Virasoro, y con esta expansión, duplicará su capacidad de procesamiento y producción de pellets. Acon Timber exporta todos sus productos al extranjero, principalmente a China y Estados Unidos, contribuyendo a la economía local y al mercado global de la madera.

Eramine aumenta inversión a U$S 800 millones en proyecto de litio en Salta

Eramine, subsidiaria local del grupo frances de Eramet, comenzará la producción de litio en julio y duplicará la inversión en su proyecto en Salta. La compañía francesa desembolsará inicialmente U$S 800 millones para la primera etapa, aumentando la capacidad de producción a 24,000 toneladas de carbonato de litio. La expansión creará 1500 empleos, principalmente para los residentes de Salta. Planea invertir otros $800 millones en la segunda fase para alcanzar una producción total de 75,000 toneladas. La operación espera estar a plena capacidad para 2027. 

Inversión de empresa israelí impulsa desarrollo de tecnología de extracción de Litio en Argentina

La firma israelí XtraLit invertirá U$S 104 millones en Argentina para desarrollar su tecnología de extracción directa de litio a partir de salmuera. Esta innovadora empresa, fundada en 2021, abrirá una planta y establecerá un laboratorio de I+D en el país. Además, buscará oportunidades en nuevos proyectos de exploración de litio, con un enfoque en fuentes con concentraciones bajas del mineral. La inversión coincide con el crecimiento del sector en el país, que se encamina a convertirse en uno de los principales productores mundiales de litio.

360 Energy inaugura dos parques solares con inversión de más de U$S 80 millones

360 Energy ha puesto en funcionamiento dos parques solares, La Rioja III y Cañada Honda IV, con una inversión superior a los U$S 80 millones y más de 46.000 módulos solares instalados. Estos parques generarán más de 80 GWh anuales, cumpliendo con contratos en el Mercado a Término de Energías Renovables. Financiados parcialmente con bonos verdes emitidos en 2022, estos proyectos ampliarán la capacidad renovable en Argentina, que actualmente supera los 5 GW de potencia instalada. La Rioja III, ubicada en Nonogasta, tiene una capacidad de 35 MW y puede abastecer a 20,000 hogares al año, mientras que Cañada Honda IV, en San Juan, tiene una capacidad de 7 MW y puede abastecer a 3,300 hogares al año.

Constructora GCDI liderará proyecto residencial de lujo en Olivos por $7700 millones

La constructora GCDI, anteriormente conocida como TGLT, ha sido seleccionada para liderar la construcción del lujoso edificio Aura Olivos en Argentina, en un contrato valorado en $7700 millones. El proyecto, a cargo del Grupo Chomer, consiste en una torre residencial de más de 9000 metros cuadrados distribuidos en cinco subsuelos, planta baja y 18 pisos de departamentos. GCDI se encargará de la excavación, estructura resistente y albañilería. Este acuerdo sigue a otros proyectos importantes de GCDI, incluida la expansión del estadio MAS Monumental. 

Volkswagen y MSU Renewable Energy firman acuerdo de energía solar por U$S 120 millones en Argentina

Volkswagen y MSU Renewable Energy suscribieron un contrato de suministro de energía solar en Argentina por 10 años, con una inversión de U$S 120 millones. El acuerdo contempla la entrega de electricidad a la red nacional a partir de una planta solar de 100 MW que será construida en la provincia de Buenos Aires. Esta iniciativa refleja el compromiso de Volkswagen con la sostenibilidad y la transición hacia fuentes de energía renovable. La asociación con MSU Renewable Energy fortalece la posición de la compañía en el mercado argentino y contribuye al desarrollo de infraestructura para energía limpia en el país.

Quilmes invierte en una planta para producir cervezas sin alcohol

Cervecería Quilmes inaugura planta en Zárate con inversión de U$D 3 millones para producir cerveza sin alcohol. La apuesta busca ampliar el mercado argentino, aún pequeño, y es parte del plan de expansión de la compañía. La iniciativa refleja el interés en aumentar la capacidad productiva y adoptar nuevas tecnologías. Con esta inversión, se incorpora Stella Artois Sin Alcohol al portafolio local. Quilmes incursionó en cervezas sin alcohol en 2009 con Lieber, seguida por Quilmes 0.0% y la versión sin alcohol de Stella Artois. La competencia también se suma, como la chilena CCU con su marca Imperial. Quilmes proyecta un crecimiento significativo en el mercado de cervezas sin alcohol argentino, tomando como referencia otros países.

Kristich Desarrollos se adentra en el negocio del vino con la compra de Jugos y Vinos Andinos

La compañía mendocina Kristich Desarrollos adquirió la empresa Jugos y Vinos Andinos, anteriormente propiedad de Kataoka & Co, incursionando así en la industria vitivinícola. Con un potencial exportador de U$S 10 millones, la planta, situada en San Juan, cerrada desde septiembre del año pasado, planea reactivar la producción y generar empleo, beneficiando a los productores de uva de la región. Las exportaciones de mosto muestran un aumento, a diferencia de los despachos de vino al exterior que disminuyeron en enero. Esta adquisición representa una oportunidad para revitalizar la planta y expandir el negocio en un segmento rentable del mercado vinícola.

Coca-Cola Andina reactiva planta en Mendoza con inversión millonaria y generación de empleo

La empresa chilena Coca-Cola Andina reactivó su planta en Godoy Cruz, Mendoza, con una inversión de U$S 30 millones, creando 200 empleos. La nueva línea de producción, destinada a envases retornables, estará operativa en el segundo semestre, ofreciendo envases PET y de vidrio. La reciente reactivación, dedicada al llenado de bebidas en recipientes retornables, ubicada donde anteriormente solo existía un almacén, surgió a raíz de la determinación de la compañía de expandir su influencia en la región de Cuyo. En 2023, la empresa registró un aumento del 36,6% en ganancias y un crecimiento en Brasil y Paraguay, aunque enfrentó desafíos en Argentina y Chile.

Del Turista, inversión de U$S 1,5 millones en busca de nuevos mercados

La marca de chocolates Del Turista de Bariloche invierte U$S 1,5 millones en maquinaria para aumentar su producción y expandirse a nuevos mercados, incluyendo la apertura de un tercer local en Capital. Con 60 años de historia, busca incrementar su producción un 20% este año y sumar certificación libre de gluten. Además, planea abrir su cuarta sucursal en Chile y ampliar su presencia en la Ciudad de Buenos Aires con un local en Palermo. Con foco en la exportación, están cerrando acuerdos para ingresar a mercados como Estados Unidos, Israel y Emiratos Árabes.

Gamboa invierte U$S 2 millones en enoturismo en Pinamar

Con una inversión superior a los U$S 2 millones, bodega Gamboa inaugura la primera bodega de Pinamar. Ubicada estratégicamente en Madariaga, a metros de la ruta 64 y a 10 minutos de Pinamar, abarcará 37 hectáreas para el cultivo de viñedos. El proyecto, ofrece la oportunidad de adquirir parcelas que equivalen a acciones en el negocio. Cada socio obtendrá beneficios exclusivos y la posibilidad de comercializar sus propios vinos. El enfoque en el enoturismo incluirá la construcción de cabañas y un restaurante para ofrecer una experiencia integral a los visitantes.

Ducati se Asocia con Tecsar para expandir su línea de jardinería en Argentina

La marca de motos de alta gama Ducati establece un nuevo acuerdo comercial en Argentina con Tecsar, una empresa local de maquinaria agrícola santafesina. Ducati con la ayuda de Tescar, invierte en su línea de jardinería apuntando a un público rural. El acuerdo implica una inversión significativa para importar productos de China, con un primer envío de 700 unidades y un segundo de 400, planificando una expansión gradual en el país. Además, Tecsar planea establecer locales exclusivos para la comercialización de los productos Ducati y un taller de posventa en Rosario de su línea de jardinería.