Una valuación es útil en muchas ocasiones. Entre las más comunes se encuentran las siguientes:
RF&DD utiliza las metodologías más ampliamente aceptadas y reconocidas por el mercado para la realización de sus valluaciones. Estos métodos son los siguientes:
Generalmente, los bancos solicitan estados financieros históricos para realizar su análisis de
solvencia de la empresa, y cuando requieren garantías se amparan en garantías personales del empresario
o en activos fijos tangibles de la empresa. El valor de mercado de la empresa si se pusiera a la venta,
que es en definitiva la información que facilita un Informe de Valuación, no es relevante en la mayoría
de los casos.
Sin embargo, los Informes de Valuación de RF&DD incorporan previsiones de los probables estados
financieros futuros de la empresa (proyecciones de flujos de fondos) que sí pueden ser de utilidad
para los bancos a la hora de conceder un préstamo a largo plazo. En este sentido, por tanto, aunque
el resultado de la valuación en sí pueda no ser relevante para el banco , sí lo es la información
contenida en ella.
Las valoraciones financieras que realiza RF&DD pretenden ser una medida del valor objetivo de una
empresa. Sin embargo, en el precio final ofertado por una empresa entran en juego muchos otros
factores.
Pensemos en el siguiente ejemplo: una persona tiene un departamento en el que ha puesto piso de
mármol de primera calidad en toda la casa. A él le ha costado mucho dinero y cree que su vivienda
vale así más que una igual que tenga otro tipo de piso. Sin embargo, un potencial comprador que la
visita piensa que no le gusta el piso de mármol y que lo primero que hará es cambiarlo por el
parquet, con la inversión que ello conlleva. Por tanto, querrá ofertar menos por ese departamento
que por otro similar que ya tenga el parquet instalado. En este caso, para comprador y vendedor
el precio subjetivo del departamento es totalmente distinto. Lo que hace un agente inmobiliario
es calcular el valor del departamento teniendo en cuenta su estado, ubicación, comunicaciones, etc.,
pero sin considerar obras particulares que se hayan hecho y que no sean apreciadas por todo el mundo.
Este es el papel que asume RF&DD en el mundo de las valuaciones de empresas.
La validez de una valuación de RF&DD es, por tanto, absoluta como punto de partida en las
negociaciones. Al final, sin embargo, el precio convenido será, como en todo mercado libre,
el punto de encuentro entre la oferta y la demanda.
Existen muchas circunstancias en las que una empresa puede querer buscar inversores. Entre ellas, podemos destacar:
Afortunadamente, cada vez hay más variedad de perfiles de inversor. RF&DD mantiene una relación fluida con los principales fondos de inversión, especialmente con aquellos con importes de inversión menores y por tanto más acordes a las pymes a las que sirve. Asimismo, RF&DD busca continuamente inversores particulares que quieran apostar por pequeños proyectos, en funcionamiento o no, que hayan sido previamente analizados por RF&DD.
Un Plan de Negocio es un documento que describe la estrategia que va a seguir una empresa o proyecto de empresa a futuro. Su propósito puede ser doble: servir de plan estratégico interno para la empresa, o convencer a un posible inversor de la rentabilidad que le puede significar aportar capital para dicha empresa o proyecto. Su contenido varía en cada caso particular, pero básicamente consiste en:
Si bien nadie conoce un proyecto o empresa como su fundador, no es menos cierto que el trabajo de
día a día muchas veces impide a estas personas distanciarse lo suficiente de la operativa como para
analizar las perspectivas de la empresa a largo plazo.
Los Planes de Negocio elaborados por RF&DD no sólo se encuentran elaborados por consultores
calificados, sino que aprovechan la experiencia del equipo en presentación de proyectos
ante inversores institucionales para lograr el enfoque adecuado necesario para convencer
a posibles inversores.
Antes de tomar decisión alguna con respecto a la participación en una empresa, cualquier inversor va a querer previamente conocer:
Cualquiera que haya invertido o vaya a invertir dinero en una empresa tiene derecho a estar
informado acerca de la estrategia futura de la empresa y de las perspectivas de rentabilidad que
tiene su inversión. En este sentido, normalmente serán tanto Consejos de Administración como Asambleas
de Accionistas, así como bancos a la hora de conceder préstamos a largo plazo, los que exigirán ver u
n Plan de Negocio de la empresa.
También elaboramos Planes de Negocio para estos otros supuestos, en concreto para la presentación
ante bancos, para la concesión de subvenciones o planes de promoción , desgravación, así como para
motivos internos de la empresa.
Trabajamos en un equipo pequeño, en contacto directo con el cliente y con participación
permanente de alguno de nuestros socios. Esto garantiza que los servicios los brinda un profesional
experimentado, que interpreta las necesidades del cliente, evacúa sus inquietudes y lo acompaña
en el proceso.
Tenemos una vocación de compromiso de alta calidad con nuestros clientes, lo cual nos involucra
de manera personal con las transacciones.
RF&DD ha rediseñado los procesos tradicionales de valuación de empresas de manera de contar con
una gama de servicios de valuación, especialmente orientados para la satisfacción de las necesidades
de las empresas medianas, adecuando las metodologías y logrando economías en los procedimientos utilizados.
Pretendemos de esta manera poner al servicio de las empresas medianas las más modernas técnicas
de análisis económico financiero a un costo accesible para las mismas.
Las organizaciones suelen atravesar diversas crisis, por ejemplo, debido a cambios en la política
económica que afecte el negocio, reestructuración de personal, fusión con otra compañía, brusca
caída de las ventas, traspaso generacional del management, concurso de acreedores y muchas más.
Frecuentemente , estas situaciones son soportadas de manera traumática por la organización. Sin
embargo, estas circunstancias pueden convertirse en excelentes oportunidades para incorporar los
cambios y mejoras que la compañía necesita. En estos casos, RF&DD realiza un diagnóstico objetivo
y exhaustivo de la situación actual, elabora las alternativas de solución y acompaña al management
o a los accionistas en todo el proceso de cambio y en las negociaciones con bancos, proveedores,
otros grupos de accionistas, etc. constituyéndose así en el “piloto” que permite direccionar
adecuadamente la crisis para lograr los objetivos deseados.
Nuestro equipo está conformado por profesionales altamente calificados y con vasta experiencia en la negociación de condiciones con vistas al logro de objetivos de negocios. A modo de ejemplo, estamos en condiciones de intervenir en negociaciones por cuenta vuestra compañía para el logro de contratos de negocios con condiciones favorables y de presentar alternativas para la elaboración de acuerdos de accionistas viables, todo ello basado en análisis objetivos de la situación y alineados con la estrategia de la compañía.
Hemos entrado definitivamente en la era de la globalización. Nuestro mercado es el mundo y las condiciones necesarias para “sobrevivir” en él significan enfrentar con éxito situaciones en contextos de alta competitividad y eficiencia. Es por ello que las organizaciones, y en nuestro caso específico las empresas, se encuentran frente al desafío de anticiparse al futuro y crear las alternativas de funcionamiento que les permita desenvolverse adecuadamente en un mundo en el que el cambio permanente es una constante. Nuestras Pymes necesitan hoy, más que nunca, incorporar las más modernas técnicas de gestión para lograr un manejo eficiente de los recursos con los que cuentan. Ya no podrán dejar libradas las decisiones estratégicas a las “corazonadas” de sus líderes tradicionales. Será necesario formar equipos de trabajo, capacitar a sus líderes, y utilizar las herramientas de gestión adecuadas.
No todas las empresas tienen reportes dinámicos que permitan tomar decisiones oportunas y con
la información necesaria relevante para cada acción.
Cuando mencionamos información Gestional nos referimos a la sistematización de la información
para que la Alta Gerencia pueda verla de manera simple, oportuna y con la posibilidad de
modelizar diferentes escenarios de acción. Por su parte, nos referimos a “dinámicos”, ya
que procuramos que nuestro cliente cuente con información relevante sumamente flexible,
que permita visibilidad con simpleza las distintas aristas del negocio.
Por supuesto que un presupuesto -económico y/o financiero- es una herramienta importante para la planificación de las acciones de cualquier compañía, pero obviamente no alcanza si no te lo combina con otras herramientas de gestión.
Desde RF&DD estamos en condiciones de brindarle una solución que no sólo adopte las últimas
tecnologías, pero contemplando las particularidades de su modelo de negocios. Nuestro abordaje
utiliza la tecnología, pero parte desde el negocio.
Según el alcance deseado, una Consultora de IT seguramente tendrá mayor conocimiento tecnológico
de las herramientas. Sin embargo las herramientas de visualización de datos actuales permiten
a un consultor experto en negocios estar en una posición más favorable de generar valor agregado
para la toma de decisiones que la gerencia deba efectuar.
En líneas generales, nuestro servicio consiste habitualmente en la combinación de las
siguientes herramientas:
-Analizar y definir cuál es la información relevante, en cada compañía, para generarla y
presentarla de manera recurrente. Podrán ser informes, tableros, etc.
-Implementar o robustecer las técnicas de planificación de la compañía, incluyendo
presupuestos y/o planes estratégicos, incluyendo en dicha planificación toda la
información relevante a seguir.
-Control de performance periódico, comparando las métricas reales obtenidas en cada
período con las que habían sido presupuestadas, e identificando las causas de los desvíos.