Romano, Fiocca y Díaz Delfino es una consultora especializada en procesos de M&A (Fusiones y Adquisiciones) y Asesoramiento Estratégico.

Adjuntamos el resumen de las principales operaciones de adquisiciones, fusiones, acuerdos comerciales y anuncios de inversiones en Argentina. Si desea imprimir hagá click aquí

Cargill tomó el control mayoritario de Glucovil Argentina

Cargill, la corporación multinacional privada, realizó una inversión que consiste en la molienda húmeda de maíz, en Glucovil Argentina S.A., de este modo, se convirtió en el principal accionista mayoritario del emprendimiento conjunto con Ledesma SAAI en ese rubro. Con este desembolso, por un total de U$S 79, 5 millones, la cerealera incrementará su participación accionaria del 30% al 70%, incluso podría incrementarse al 77,5% (en función de la evolución del EBITDA).

Grupo Supervielle adquiere InvertirOnline que se encargaba de la Distribución de la Marca en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay

Grupo Supervielle S.A., un grupo de servicios financieros universales en Argentina con presencia a nivel nacional adquirió el 100% del capital social de la plataforma online InvertirOnline, compañía líder del mercado financiero argentino. El monto de la operación fue de U$S 48 millones, equivalentes a unos $ 1.200 millones.

Pampa Energía y GreenWind desembolsaron $ 3.000 millones en la construcción de un Parque Eólico

Con una inversión de $ 3.000 millones quedó oficialmente inaugurado el nuevo Parque Eólico Corti. La ejecución del proyecto se llevó a cabo por la compañía eléctrica, Pampa Energía junto con el fondo estadounidense GreenWind a 20 kilómetros de la ciudad de Bahía Blanca.

Tecpetrol invierte en Vaca Muerta

Tecpetrol , inauguró un gasoducto de 58km de longitud para la evacuación del gas que se realizó en el bloque Fortín de Piedra, Vaca Muerta, provincia de Neuquén. Se estima que el proyecto alcance una producción total de 15 millones de metros cúbicos de gas diarios para el 2019. Además, para su desarrollo generó alrededor de 4500 puestos de trabajos, La inversión total, una vez terminadas todas alas obras ascenderá a U$D 2.300 millones.

Coca Cola Argentina realiza inversiones de U$S 1.200 millones

Coca Cola Argentina junto con sus Licenciatarios, FEMSA, ARCA, Andina y Reginald Lee, anunció una inversión de U$S 1.200 millones durante los próximos los próximos tres años, aunque no especificaron el destino de las inversiones.

Starbuks anuncia inversiones de $ 200 millones

Starbuks Corporation, la cadena internacional de café, realizará una inversión de $ 200 millones para la habilitación de 15 nuevas sucursales en el país. Dicho desembolso permite a la cadena incorporar a 200 empleados de los 1700 que tiene en Argentina. A su vez, la compañía prevé mejorar la app de Starbuks con el objetivo de personalizar las experiencias de sus clientes. En la actualidad, la cadena cuenta con 130 locales en Argentina y según sus proyecciones espera llegar al 2022 con la habilitación de 220 tiendas de Starbuks.

La automotriz Fiat invierte U$S 100 millones en una nueva línea de producción

Fiat, la firma automotriz, anunció una inversión de U$S 100 millones para lanzar una nueva línea de producción. Fabricarán cajas de cambio en su planta de Pereyra, en la provincia de Córdoba. Para ello, fabricarán en una primera etapa, cajas manuales, y luego en la segunda instancia habrá automáticas. El objetivo de la firma es alcanzar la producción de 300.000 unidades de cajas.

Konecta invierte $ 25 millones en un nuevo Centro Operativo

Konecta Argentina, anunció la suma de $ 25 millones en la inauguración de un Centro Operativo en Buenos Aires. El monto del desembolso incluye obra civil, infraestructura, equipamiento, mobiliario y capacitación. Además, el desarrollo de este nuevo proyecto, se realizó en un espacio de 1700 m2, distribuidos en 4 pisos, que a su vez, cuenta con una capacidad para emplear a 711 personas. Konecta presta servicios externalizados de BPO y contact center a clientes nacionales e internacionales, ofreciendo soluciones estratégicas de outsourcing a medida, que le permiten diferenciarse en un mercado altamente competitivo.

Firma estadounidense invierte U$S 11 millones en Córdoba

Golden Peanuts and Tree Nuts, la compañía manicera de origen estadounidense, invirtió U$S 11 millones en su planta de Córdoba para aumentar su capacidad de producción y así continuar exportando sus productos al mercado europeo.

Siemens inaugura un nuevo Centro de Control Remoto y Monitorio

Siemens AG, la empresa multinacional de origen alemán, inauguró un nuevo Centro de Control Remoto y Monitorio de plantas de energía. De esta manera, la firma permitirá supervisar sus centrales de energía térmicas, eólicas, solares, o biomasa desde Argentina.

Pilay desembolsa $ 1.680 millones en obras

La firma Pilay ratificó la inversión de $ 1.680 millones para el desarrollo de nuevas obras que se llevarán adelante tanto como en Rosario, Córdoba, Paraná y Santa Fe. Del monto total que la firma desembolso para este nuevo proyecto, $ 300 millones serán destinados a cuatro edificios en la provincia de Córdoba que comprende la ejecución de 230 departamentos. La compañía Pilay administra fondos de inversión destinados a la construcción de departamentos. Tiene más de 35.400 clientes, 70 por ciento de los cuales buscan una forma de inversión. Unos seis mil están en Córdoba. https://www.lavoz.com.ar/negocios/pilay-desembolsa-este-ano-en-cordoba-300-millones-para-cuatro-edificios

La distribuidora Gas Natural Fenosa invierte $ 37 millones en ampliación de redes

Gas Natural Fenosa, la empresa multinacional que opera en el país desde 1992 y presta servicio en la zona oeste del Gran Buenos Aires, anunció la inversión de $ 37 millones que fueron destinados en la ampliación de sus redes. Mediante su plan expansión denominada “Ampliando Redes” las obras fueron realizadas en el Municipio de Ituzaingó y abarcan los barrios, La Tradición, El Jaguel, La Loma, Santa Cecilia, Santos Vega, Barrio Nuevo y La Esperanza.


Proaco invierte $1.500 millones en un nuevo proyecto inmobiliario

Grupo Proaco presentó su nuevo desarrollo urbano denominado “Ópera Park”. Dicho emprendimiento será ejecutado en dos hectáreas e incluye 4 torres de 100 unidades cada una, cocheras subterráneas, piscina y un castillo con un estilo arquitectónico de principios del siglo 20. La inversión para este proyecto es de $ 1.500 millones.

Los contenidos de este documento se basan en información disponible al público y que ha sido obtenida de fuentes consideradas confiables. No obstante, tal información no ha sido verificada en forma independiente por RFDD y, en consecuencia, no puede proveerse una garantía, ni expresa, ni implícita, respecto de su precisión o integridad. RFDD no acepta responsabilidad de ningún tipo por cualquier pérdida directa o indirecta resultante del uso de este documento o su contenido.